Es muy probable que sin saberlo estemos consumiendo altos niveles de plomo. ¿Por qué? Puede ser que las tuberías de nuestro hogar u oficina sean de plomo y aunque es altamente recomendable cambiar las cañerías y sustituirlas por otro material.
Algunos llaman a las tuberías de plomo como el enemigo invisible de nuestra casa. Desde ACH queremos ayudaros a evitar parte de las desventajas de este material, por lo que os diremos algunos pequeños trucos para reducir al máximo el consumo de plomo en el agua.
En primer lugar, un pequeño truco es el de dejar el agua correr un pequeño rato, hasta que notes la temperatura más fría. Durante ese rato, para no desaprovechar el agua, podrás realizar otro tipo de tareas como, por ejemplo, fregar los platos.
Asimismo, sería muy recomendable que no utilizases el agua de grifo a temperatura caliente para algún uso de consumo, es decir, para cocinar o beber. El motivo es que el contenido de plomo es más alto.
Por lo tanto, no te arriesgues a ingerir dosis de plomo siempre que puedas evitarlo. Si tienes alguna consulta, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos.
En la actualidad las tuberías de plomo como conducto de agua están prohibidas, sin embargo, aún las podemos encontrar en edificaciones antiguas y viejas.
La razón por la cual se prohibió seguir instalando tuberías de plomo, es debido a sus efectos dañinos sobre el organismo. El plomo que se encuentra en las tuberías puede pasar al agua y al consumirla nuestro cuerpo lo absorbe.
Es por ello que, recomendamos no beber agua que haya estado retenida mucho tiempo en las tuberías de plomo. Cuando lleva tiempo si abrir o utilizar la llave se debe dejar correr durante un rato el agua, ya que, la cantidad del plomo presente en el agua será mucho mayor.
Desde ACH DESATRANCOS MADRID te hablamos de algunas ventajas y algunos inconvenientes de las tuberías de plomo.
Ventajas
– Resistencia al desgaste: Las tuberías de plomo son mucho más resistentes que otras, sobre todo al desgaste producido por el agua.
– No necesitan mantenimiento: El mantenimiento en las tuberías de plomo es casi inexistente, es por ello que aún siguen siendo una opción muy tentadora para la construcción a pesar de su prohibición.
– Compatible con otros materiales: Es factible la soldadura con otros materiales, como el cobre, acero, zinc, aluminio, entre otros.
Desventajas
– Es un elemento bioacumulativo: Desprenden partículas tóxicas que son dañinas para el organismo. El plomo es un elemento bioacumulativo, es decir, se va depositando en nuestro cuerpo para toda la vida, lo que puede ocasionar problemas graves de salud.
– Prohibición de uso: Es un material prohibido para la construcción de obras nuevas y es de obligatoriedad su remplazo cuando se realiza algún tipo de reforma en los edificios.
– Se desgasta con el tiempo: A pesar de ser un material de gran resistencia, se corroe con el paso de tiempo perdiendo sus propiedades físicas.
Sin duda, se recomienda el remplazo de las tuberías de plomo, ya que las que aún puedan estar instaladas deben haber perdido sus características físicas de estabilidad.
Consejos útiles para tuberías de plomo:
– Si te preocupan las tuberías, deja correr el agua del grifo para «enjuagar» la tubería antes de beberla, especialmente por la mañana. Es muy probable que el agua que ha estado retenida durante muchas horas en las tuberías de la casa acumule plomo.
– Evita usar agua del grifo para hacer biberones. Los niños pequeños y las mujeres embarazadas tampoco deben beber del grifo.
– Los filtros de agua pueden eliminar la mayor parte del plomo del agua potable. Sin embargo, el filtro debe estar diseñado específicamente para la eliminación de plomo; verifica si está certificado para ese propósito por una organización independiente.
– También es muy probable que el agua caliente disuelva el plomo y lo lleve al grifo. No uses agua caliente directamente del grifo para cocinar o preparar bebidas calientes.
– Si reemplazas las tuberías de agua potable de plomo, llévalas al centro de reciclaje.
– Si vas a cambiar las tuberías de plomo del hogar, verifica de inmediato con el ayuntamiento si la tubería exterior y la tubería de conexión (tubería de servicio) han sido reemplazadas.
– Comprueba si la conexión a tierra de tu casa está bien cuando reemplaces la tubería de plomo por una tubería de plástico u otro material. Si la conexión a tierra se realizó mediante la tubería metálica, necesitas un cable de conexión a tierra.