Pocería
Desatascos
Obras

Los desatascadores de manivela

desatascador de manivela
1 de febrero de 2021

El desatascador de manivela es uno de los recursos más útiles que existe en el mercado y con el que logramos solventar la mayoría de los problemas domésticos.

El desatascador de manivela es un tipo especial de desatascador que debido a su forma, permite introducirlo en las tuberías para conseguir desalojar de su interior elementos que impiden la circulación normal del agua hacia el desagüe. Se compone de un cable de 3,5 metros totalmente flexible con una manivela en un extremo y un cepillo en espiral en el otro.

Su utilización es muy sencilla:
Si se sospecha que el problema está en la tubería, retiraremos la cubeta o rejilla del elemento a limpiar, o desmontaremos el sifón para operar desde allí.

A continuación, introducimos el cable en la tubería, cuanto más profundo es, más difícil es avanzar, podemos ayudarnos moviendo la manivela hasta que llegue a la posición del bloqueo.
Una vez encontrado el obstáculo, intentaremos tirar de él o intentar eliminarlo, ya que puede debilitarse después de aplicar bicarbonato, lo que se puede conseguir girando nuevamente la manivela.

Si ya se ha probado con un desatascador de ventosa y no se ha conseguido solucionar el problema, este puede ser el siguiente paso antes de llamar a un fontanero.

Si se decanta por la opción de desmontar las tuberías y el sifón, situados bajo el lavabo o fregadero, habrá que tener mucho cuidado a la hora de volverlos a montar. La primera premisa consiste en fijarse bien en la ubicación de las diferentes piezas mientras se van desmontando, para poderlas ensamblar sin problemas una vez terminada la tarea. Asimismo, se deberá comprobar que las gomas de las juntas estén limpias y bien colocadas, con el objetivo de evitar fugas y que el aire se introduzca en las canalizaciones. Generalmente los diferentes componentes del sifón están enroscados entre sí.

Si se emplea el desatascador desde los agujeros del desagüe, hay que introducirlo hasta que haga tope con el sifón y girar lentamente la manivela, para que también atraviese los agujeros del desagüe el tornillo que une ambas partes del desatascador (manivela y pieza metálica alargada) y poder retirar la sustancia que produce el atasco.
Con un poco de suerte, el mencionado tornillo puede engancharse a las materias que originan el atasco y si se tira de la manivela puede que suban hacia el exterior o se rompan en varios trozos que el agua sea capaz de arrastrar.
Siempre es más recomendable el empleo de herramientas frente a productos químicos que puedan dañar las tuberías, aunque es cierto que si el proceso no se realiza con cuidado también se podría llegar a agujerearlas con la parte metálica del desatascador.

Los productos específicos para realizar este tipo de procesos son extremadamente nocivos para la piel, por lo que es necesario emplear guantes al manipularlos y proteger los ojos. Tampoco resulta conveniente realizar mezclas caseras de líquidos cáusticos, porque pueden resultar combinaciones altamente tóxicas.