Pocería
Desatascos
Obras

Inspección de tuberías

2 de julio de 2019

La inspección de tuberías está modernizándose a pasos agigantados. Hoy en día se están popularizándose soluciones tecnológicas mediante el uso de cámaras robotizadas que pueden adentrarse en espacios muy reducidos y las imágenes pueden verse mediante un circuito cerrado de televisión.

En ACH utilizamos este tipo de tecnología para averiguar las causas del atasco, el diámetro útil de la tubería, etc. En proyectos de rehabilitación se hace imprescindible por el estado de las tuberías antiguas.

La cámara robotizada facilita enormemente la planificación de la rehabilitación, ya que conociendo las tuberías por dentro podemos evaluar cuáles necesitan una renovación inmediata y cuáles pueden servir durante años. Además, gracias al visionado, el cliente puede ser consciente de cuál es el estado de las tuberías y cerciorarse por sí mismo de la necesidad de reparación.

Además, para espacios extremadamente reducidos disponemos de pequeñas unidades móviles de inspección de tuberías con CCTV cuando. Esta tecnología se utiliza, por ejemplo, en las renovaciones de las bajantes de las cocinas y baños en edificios antiguos.

Gracias al uso de estas tecnologías conseguimos información más detallada sobre el estado de las tuberías cuando es imposible acceder de otra forma o no se pueden tomar muestras del interior.

La inspección de tuberías con cámara de televisión es un servicio indispensable para evitar males mayores. La realización periódica de estas revisiones favorecerá el mantenimiento y un óptimo estado de la canalización, entre otros beneficios que detallaremos a continuación:

No se inhabilita la zona inspeccionada: La realización de inspecciones mediante cámaras significa poder trabajar sin levantar suelos, ni destrozos, ni ruidos. Esto es un gran beneficio para el cliente, ya que podrá continuar haciendo su vida diaria sin problema. Sobre todo, en el caso de hospitales o negocios, y esto es una gran ventaja.
Se elimina así el riesgo de abrir suelos o paredes sin necesidad. Y se ahorra tiempo a los profesionales que vayan a realizar la reparación puesto que la cámara informa de si hay una rotura, una fuga o un desgaste.

Menos gastos asociados a obras innecesarias: Los diagnósticos de las cámaras robotizadas son más precisos, y por lo tanto, la consecuencia lógica es que se realicen menos obras. Ya no hay que abrir paredes ni levantar suelos. No será necesario vaciar habitaciones o inhabilitar zonas comunes. Excepto que la propia inspección con cámara robotizada de como resultado un informe que así lo exija.

Reducción de molestias y riesgos: Los riesgos asociados a un mal diagnóstico en fontanería o electricidad son graves y la inspección de tuberías con cámara robotizada también los minimiza. Al ver el lugar exacto donde está el problema, el mismo se puede atajar de inmediato. En caso de fugas y roturas la rapidez de actuación es vital, ya que se evitan mayores destrozos producidos por el agua.

Doble revisión: Ya que la inspección se realiza con una cámara, se realizan grabaciones que después serán revisadas. De esta forma, se asegura un mejor y más preciso mantenimiento. Además, los clientes reciben un informe detallado el cual puede ser complementado con las imágenes y vídeos captados durante la revisión.

El mantenimiento profesional de las tuberías debe llevarse a cabo periódicamente y de manera regular. El tiempo que debe transcurrir entre una operación de mantenimiento y otra será variable en función de la operación a realizar. Pero por lo general, es aconsejable realizar una inspección de las tuberías cada año. Después, en función de los resultados que se hayan encontrado durante la inspección, ya se decidirá si es necesario realizar otras tareas o no.

No obstante, más allá de la necesidad de realizar inspecciones periódicas, hay una serie de circunstancias, que detallaremos a continuación, en las que las inspecciones pueden ser no solo necesarias, sino también urgentes:

– Atascos frecuentes en el mismo tramo de tubería: la causa de esto puede ser debida a una anomalía en la red que favorece la retención y acumulación de residuos.

– Humedades o filtraciones: para detectar fisuras, juntas de tubos abiertas, roturas es necesario el uso de cámaras robotizadas en la red de saneamiento.

– Cuando hay que verificar conexiones de redes de saneamiento.

– Cuando hay que averiguar cuál es el trayecto de una tubería o red para la realización de cualquier actuación.

En ACH DESATRANCOS disponemos de varios sistemas para realizar las diversas inspecciones de tuberías de la forma más precisa y eficaz, en función de cada tipo de tubería.

Por un lado, como hemos mencionado, disponemos de varias cámaras de inspección de tuberías robotizadas. Las elegimos y utilizamos en función de las diferentes características, funciones y dimensiones de cada tipo de red o tubería. Gracias a los cabezales de estas cámaras, nuestros profesionales pueden observar y analizar cualquier tipo de tubería. Gracias al sistema y tecnología utilizados, es posible obtener una visión muy clara. Por lo tanto, permite realizar análisis e informes muy precisos.

Mediante las cámaras robotizadas inspeccionamos de forma visual todo tipo de tuberías para diagnosticar potenciales anomalías sin necesidad de romper la tubería. Analizamos el estado de las tuberías y valoramos cuál es la mejor técnica o método para rehabilitar o limpiar la tubería. Con esta tecnología podemos localizar el punto exacto donde se encuentra la avería, rotura, fisura, grieta u obturación.

Contamos con otro tipo de aparatos y cámaras no robotizadas que resultan ideales también para inspeccionar, por ejemplo, las tuberías de las redes de agua potable. En este caso, también podemos realizar inspecciones en una amplia variedad de tuberías independientemente de las dimensiones.

Antes de realizar la inspección del sistema de tuberías, realizaremos un estudio. Esto nos servirá para evaluar el sistema más práctico y eficaz para llevar a cabo la inspección. Una vez hecho esto, podremos determinar los diversos procedimientos necesarios para mantener las tuberías en el mejor estado durante mucho más tiempo.